Episodio 1: Contexto prevención y protección.

Este episodio sirvió para dar un contexto de la serie. Explicar el proyecto y los alcances del mismo. En este primer capítulo también se abordó el tema de la protección y la prevención de los NNAJ.

Episodio 2: Elección de JAC.

Las elecciones de Junta de Acción Comunal fue el tema para el segundo episodio del el parlante. Votaciones en tiempos de Covid e inscripción en el libro de afiliados algunos de los temas abordados por los personajes en este episodio.

Episodio 3: Desestimulacion de Xenofobia y mediación comunitaria.

La desestimulación de xenofobias y mediación comunitaria fueron la columna vertebral de la edición 3 de El Parlante. La música llanera aunque al principio de la narración fue el punto de fricción entre los personajes, permitió unir, en este caso a los niños.

Episodio 4: Noticias Falsas y PEP.

En formato netamente informativos, en esta edición El Parlante dieron tips para identificar noticias falsas que promueven la Xenofobia y además se abordó el tema del PEP  RAMV.

Episodio 5: Ruta de acceso a derechos Sisbén.

Para esta edición el parlante se vinculó con otra línea de acción del proyecto como lo son los reporteros comunitarios. El tema central fue el Sisbén.

Episodio 6: Hogares Solidarios.

Esta nueva entrega tiene como protagonista la solidaridad, representados en una experiencia comunitaria denominada Hogares Solidarios.

Episodio 7: Porque votar.

Desde la línea de fortalecimiento comunitario se construyó este episodio para invitar a la comunidad a participar no solo en los espacios como el voto sino también en las decisiones y acciones del territorio.

Episodio 8: Coexistencia y protección NNA.

Jugando también se aprende. Hoy los niños de El Parlante se tomaron los cinco minutos de este episodio para jugar, aprender a convivir y tomar decisiones. Por su parte los padres se dedicaron a protegerlos.

Episodio 9: Registro.

El penúltimo episodio de la primera temporada aborda el tema del registro. Nuevos personajes y nuevas situaciones. Este episodio abordó el tema de la ley 1997 del 2019 y la resolución 8470/2019 en la que permite la nacionalidad para los niños y niñas, nacidos en Colombia, hijos de padres Venezolanos.

Episodio 10: Golfeado y coexistencia.

Con este capítulo dedicado al Golfeado despedimos la primera temporada de El Parlante. Se vienen más historias, más aprendizajes en la segunda edición. Dele clic al siguiente video. Provóquese y aprenda con el Golfeado. La gastronomía nos muestra como puede ser un puente para que nos unamos y sigamos construyendo comunidad. 

¡No solo el cielo nos une!     

Episodio 11: Fin de Temporada.

Este episodio final fue dedicado a revivir los momentos más significativos de la primera temporada.

Episodio 12: Proceso de elección JAC.

El nuevo episodio de la segunda temporada inició con un tema de fortalecimiento de estructuras de base, proceso de elección de Junta de Acción Comunal. Asamblea preparatoria, documentos válidos para la votación entre otros temas abordará doña Ramona y su vecina.

Episodio 13 - 14: Comunicacion Comunitaria.

En el marco del día internacional del derecho a la información, El Parlante dedicó dos episodios a resaltar la importancia de la comunicación en las comunidades y todos los vericuetos de una información efectiva y oportuna. Personajes, música y nuestro reportero comunitario.

Episodio 15: Construccion de Paz.

Después de 4 años de haberse firmado el acuerdo con las FARC, el compromiso por construir una paz estable y duradera se mantiene. En el capítulo de hoy abordaremos La Paz, como una bandera para seguir izando.

Episodio 16: Coexistencia pacífica y linguistica.

Como dice el dicho; así iniciamos una frase cuando queremos usar un adagio popular o cuando usamos una frase de nuestras abuelas. El capítulo de hoy es rico en cultura popular. Hoy aprenderemos de refranes y dichos binacionales.

Episodio 17: PEP.

Que no se lo cuenten, que no se lo inventen, escúchelo de El Parlante. Hay un nuevo PEP y usted puede solicitarlo ¿cómo hacerlo y dónde? dele clic al siguiente video para saberlo.

Episodio 18 y 19: Derecho al Asilo Procedimiento.

Los derechos son para conocerlos y exigirlos. En este episodio aprenda sobre el derecho al asilo y cómo solicitarlo.

Episodio 20: Liderazgo.

El liderazgo no es un cargo o un título, es una acción. Las lideresas y líderes deben tener la capacidad de entender a su comunidad y apasionarse. En este episodio abordamos el liderazgo desde la niñez con una de nuestras personajes, Daniela. Clic y escuche nuestro nuevo episodio.

Episodio 21 y22: Deportes para la Vida

En su totalidad, Integración Local sonó por el El Parlante, en esta ocasión  Deportes Para la vida narrada en un partido de fútbol nos cuenta los detalles de su estrategia.

Episodio 23: PEPFF

En este nuevo episodio contaremos los requisitos para acceder al Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización.

Episodio 24: VGB

Para finalizar la segunda temporada de El Parlante quisimos abordar una problemática que va en ascenso. Lejos de mostrar estadísticas, este episodio busca concientizar sobre los diferentes tipos de violencias hacia las mujeres.